Antes de adentrarte en en el mundo de los colores corporativos y su significado en publicidad, he preparado un test muy resultón que te puede interesar para saber cuál debería ser el color de tu marca.

Tómatelo como una pequeña ayuda si no sabes qué color va mejor con tu negocio, pero no esperes el milagro de Fátima.

Para decidir tus colores corporativos te aconsejo que leas todo el post y decidas teniendo en cuenta la mayor información posible.

READY ?
TEST: ¿Cuál debería ser tu Color Corporativo?
1. Vas a lanzar un producto nuevo y tienes que realizar una sesión fotográfica. ¿Cómo te imaginas las imágenes?

a) Mujeres jóvenes y alegres en espacios luminosos divirtiéndose

b) Imágenes de estudio con objetos y elementos afines a tu negocio. Tejidos y diferentes texturas

c) Imágenes en las que la naturaleza y la tierra están presente de alguna u otra forma

d) Imágenes con diseño añadido. Muy llamativas. Textos tipográficos, ilustraciones y fotografías con mucho contraste

2. Nuestra marca siempre habla de nosotros en mayor o menor medida. ¿Con cuál de estas frases te sientes más identificad@?

a) Soy una persona positiva y desenfadada, amante del humor y la vitalidad. Con toques de locura

b) Soy una persona elegante, valoro los objetos con acabados de calidad

c) Soy una persona coqueta. Amante de lo artesanal y lo hecho a mano

d) Soy una persona pasional, exigente y que busca el respeto y la admiración de los demás

3. ¿Cuál de estas filosofías sientes que es más afín a tu marca?

a) Vivir el momento, el presente, con libertad. Disfrutar en compañía y no pensar en nada más

b) Búsqueda de la excelencia en los procesos, en la imagen y en los acabados de mis productos

c) Sororidad, compromiso con el medio ambiente, defensa de la cultura. Disfrutar de pequeños momentos cada día

d) Cercanía y honestidad, búsqueda de la innovación y la constante mejora para ofrecer siempre el mejor resultado a los clientes

4. ¿Qué mensaje te gustaría que transmitiera tu marca?

a) Alegría, modernidad, juventud

b) Sencillez, prestigio, sofisticación, elegancia

c) Delicadeza, natural, frescura, orgánico

d) Seriedad, energía, calma, sinceridad, confianza

5. Además de tus productos, ¿Qué otras cosas le interesan a tu público objetivo?

a) Pizza y Peli, salir de fiesta, viajar, planear aventuras y escapadas

b) Asistir a galas y eventos, hacer networking, ir de compras, Gin Tonic & Afterwork

c) Realizar proyectos DIYS, talleres en contacto con la naturaleza, comprar en Ferias de Diseño Independiente

d) Ir al cine, hacer deporte, leer libros electrónicos

¡Has terminado! Revisa tus respuestas en cada pregunta y quédate con la letra que más veces hayas escogido. Luego haz click en este botón para consultar la tabla de resultados y descubrir tus colores corporativos.
Apunta aquí tus respuestas (A,B,C ó D) en cada pregunta para poder obtener los resultados al final

    RESPUESTA 1

    RESPUESTA 2

    RESPUESTA 3

    RESPUESTA 4

    RESPUESTA 5

    Ahora que ya has hecho el test, comprueba si de verdad los colores que han resultado son tus verdaderos colores corporativos, contrastando con la información que te voy a dar a continuación.

    Cuando creas un negocio desde cero, al principio nadie conoce tu oficio, qué es lo que haces, cuál es tu nivel de profesionalidad ni qué eres capaz de hacer.

    Tienes que demostrarlo.

    La mala noticia es que no siempre vas a poder estar físicamente tú, allá donde pueda haber clientes potenciales, para explicarles cara a cara por qué es tan bueno lo que haces.

    Y la buena noticia es que sí que existe algo, que puede representarte y hablar de tu empresa incluso mejor que tú mismo.

    Excepto si eres George Clooney.
    Clooney deja de leer que esto no es para ti.

    Estoy hablando por supuesto de la imagen de marca. Ella estará cuando tú no estés. Ella llegará donde tú no puedas llegar. Hablará de ti, de tu empresa, tu oficio y tu personalidad.

    De ella dependerá en gran medida que todos te recuerden o te olviden.

    Para crear una imagen de marca fuerte, tienes que plantearte bien todos los elementos que van a componerla. Uno de los más importantes es el color corporativo.

    Hoy, he venido a hablar de cómo escoger los mejores colores corporativos para tu marca.

    Un alto porcentaje de emprendedores escogen su color favorito para usarlo en su logotipo y su identidad de marca.

    Y yo te pregunto: ¿tu color favorito está a la altura de representar a tu empresa?

    Por suerte para todos traigo Psicología de los colores, para desvelar cómo hablará de ti tu color corporativo, cuando tú no estés delante para escuchar lo que dice.

    ¿Qué significan los colores en publicidad?

    ROJO

    El rey de la selva. Es el color más agresivo y arriesgado. Junto con el amarillo, está en el podio de los más llamativos. Pasión, energía, peligro y urgencia. Siempre listo para las rebajas. Es un color que todas las grandes marcas ostentan pero no siempre lo saben llevar (echa un vistazo a este tropiezo de Lanjarón).  Ya que a nivel emocional puede llegar a ser muy intenso y transmitir fuertes sensaciones, suele utilizarse en empresas deportivas, marcas de vehículos, tecnología, juegos y también en restauración, puesto que se ha demostrado que es un color que abre el apetito.

    El Gigante Netflix sabe que en la combinación del rojo y el negro reside todo el poder que hoy en día ostenta esta gran empresa en continua expansión

    La cafetería Canadiense Tim Hortons lleva décadas asentada en USA, y en este último año ha llegado con fuerza a las principales ciudades de España

    AMARILLO

    Es unánime que el amarillo es el color del optimismo y la alegría. Es muy común ver marcas jóvenes e incluso infantiles usar este color en su comunicación en redes. Es el más usado por marcas de alimentación, ocio y turismo. Si quieres añadir jovialidad y un toque desenfadado, calidez e incluso amabilidad a tu marca, éste es el tuyo. Pero cuidado, se trata de un color muy estimulante y tan llamativo que un tono demasiado estridente, o un uso demasiado repetitivo puede provocar rechazo y fatiga en los usuarios.

    National Geographic siempre ha tenido el color amarillo en su imagen de marca, pero recientemente su rebranding ha hecho que esté aún más presente que nunca, buscando esa llamada de atención y ese sentimiento de confianza y sabiduría.

    La nueva marca de cosméticos desarrollada por Urban Outfitters busca atraer a un público joven, divertido y desenfadado. Apuestan sin duda por el amarillo en su comunicación.

    Imagenes de la web de Ohii Beauty

    AZUL

    Es el color estrella para en el marketing de productos tecnológicos o de higiene personal. Al ser el color del cielo y del mar representa la estabilidad y la profundidad. Transmite confianza, serenidad, paz, frescura y transparencia. Mentalmente es muy tranquilizador. Es el color ejecutivo por excelencia. Evoca sabiduría, madurez integridad y sinceridad. Por este motivo es el color de las aseguradoras, bancos y grandes compañías cuyo objetivo primordial es hacerte sentir que puedes confiar en ellas.

    ¿Te has fijado en que la gran mayoría de redes sociales usan el color azul? (linkedin, twitter, facebook) Zuckerberg confesó que al ser daltónico, el color azul fue siempre el que mejor distinguía.

    El Banco BBVA ha sido fiel a su gama de azules desde el primer día.

    VERDE

    Al ser el color de la naturaleza, es un acto reflejo asociarlo con marcas naturales, de bienestar, salud o el mundo ecológico. Todo lo orgánico y que represente unos valores de ética y crecimiento llevan el verde en su insignia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura. También es un color juvenil que produce una sensación relajante y satisfactoria.

    Muchas marcas utilizan el verde para transmitir que algo contiene menos grasas, es vegetariano o más ligero

    Herbal Essences es un claro ejemplo del uso del verde para transmitir sensaciones naturalmente satisfactorias

    ROSA

    Es el color femenino por excelencia. Los tonos más suaves transmiten delicadeza, dulzura, ingenuidad e inocencia. Es habitual verlo combinado con negros o dorados en muchas marcas que buscan una elegancia chic y coqueta. Los tonos más oscuros nos recuerdan al romance y al amor. También transmite diversión y fiesta. Las marcas de joyería y cosmética se disputan el podio en el uso de este color.

    Recientemente TOUS España ha difundido una comunicación en redes sociales que devuelve el rosa a su lugar predominante en la marca.

    Lucía Be sabe a la perfección que el rosa le permite transmitir elegancia y a la vez diversión y ¡fiesta!

    Cosmética de lujo siempre en busca del efecto premium combinando rosa y negro

    MORADO

    Este color es muy ambivalente y si bien muchos aseguran que es el color de la espiritualidad y el misterio, y no se equivocan, aquellos que afirman que representa el lujo, la dignidad, la realeza, y la riqueza tampoco lo hacen. Pero es que además es el color de la imaginación y se ha ganado en los últimos años, un hueco importante en el sector femenino y feminista.

    MT Cuba Center combina morado y verde para transmitir una sensación de conexión espiritual con la naturaleza

    NARANJA

    Es el color de la juventud y la vitalidad. La diversión, o el atrevimiento también son valores asociados a este color. Genera en el consumidor una sensación de calor, no tan agresiva como el rojo. Su visibilidad es muy elevada, y tiene un efecto vigorizante.

    Los tonos anaranjados en las comunicaciones de ING siempre han conseguido transmitir la sensación de modernidad e innovación que otros bancos prefieren suplir transmitiendo clasicismo y seriedad con sus azules.

    MARRÓN

    Al ser el color de la tierra, suele asociarse con lo natural, lo rústico y lo rural también. Es un color muy usado en marcas masculinas. Los tonos más claros y tostados están asociados al lujo y la distinción por acercarse al color del tabaco. Los más oscuros se acercan más a la sencillez y la sobriedad.

    La vanguardista marca de ropa interior THINX, especializada en lencería capaz de absorber los fluidos menstruales, combina el color primario marrón con otros tonos tostados en su web y redes sociales. Sin duda buscan evocar lo natural y terrenal de su producto, tratando de naturalizar y eliminar tabúes

    Heladerías y marcas de chocolates o bombones como GODIVA o CHOCOLAT combinan con dorados los tonos marrones del propio chocolate para hacer más reconocible y recordable la imagen de marca

    NEGRO

    El poder , la autoridad y la sofisticación llevan su nombre. Lo prestigioso, serio y profesional también. No suele usarse para llamar la atención, pero sí para presumir de reputación o de elegancia. Por otra parte es el color de la muerte y el terror. Y si a lo anterior le añadimos el consabido “combina con todo”, no es de extrañar que la tendencia en los últimos años haya sido que muchas marcas hayan eliminado cualquier color de su logotipo y se hayan quedado con una austera versión en negro, para adquirir reputación y seriedad.

    Nike siempre busca combinar colores en su publicidad impresa, pero su color corporativo principal es el negro, más presente en su web y en el estilo de sus tiendas físicas

    El trabajo de branding de la empresa UBER ha sido premiado en muchos ámbitos y asociaciones de publicidad. No solo por su inteligente uso de su color corporativo

    BLANCOS Y GRISES

    Los colores neutros son los eternos secundarios de todas las marcas. El color blanco está asociado la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la verdad. Las connotaciones positivas de este color son muchas, y en términos publicitarios, lo emplean marcas que apuesten por diseños minimalistas y limpios. Por supuesto las firmas de vestidos de novias tienen este color como un must.

    Apple siempre ha tenido claro que el color plata de sus ordenadores es lo que más representa a la marca

    Muy recomendable las acciones de comunicación en redes sociales de la firma francesa Wednesday Atelier para ver un claro ejemplo del uso de los neutros para dar sensación de minimalismo y frescura

    Percepción del color

    Estas afirmaciones responden a la percepción del color que tiene una sociedad en concreto.

    No es algo universal, siempre hay matices.

    Principalmente estas percepciones cambian dependiendo del contexto socio cultural, de tendencias generalizadas en ciertos sectores y finalmente del significado que individualmente cada uno les damos, según nuestros gustos y vivencias personales.

    Porque uno nunca es suficiente, entremos en el maravilloso mundo de la combinación de colores

    Cómo escoger una paleta de colores para usar en tu imagen de marca

    Cuando ya pensabas que lo más difícil estaba hecho, que habías decicido tu color corporativo y te sentías seguro y en paz, resulta que aún nos queda media casa por barrer.

    Hasta las marcas más minimalistas se sirven de varios colores secundarios para no estar limitados a la hora de desarrollar la comunicación de una imagen de marca. El monocromo no llama la atención. Y esto es sinónimo de “no vende”.

    Por tanto llegó la hora de escoger una serie de colores secundarios que ayuden al principal a resaltar textos, crear imágenes dinámicas y comunicar. Puedes escoger distintas tonalidades de un mismo color o colores totalmente diferentes.

    Por tanto llegó la hora de escoger una serie de colores secundarios que ayuden al principal a resaltar textos, crear imágenes dinámicas y comunicar. Puedes escoger distintas tonalidades de un mismo color o colores totalmente diferentes.

    Ya que las posibilidades pueden parecer infinitas, voy a facilitarte el trabajo.

    Webs para ayudarte a combinar y escoger la paleta de colores corporativos para tu marca

    ejemplos de diseño web inspiradores y además incluye la paleta de colores utilizada en cada una de esas webs. Este site es una joya si estás pensando crear tu propia web próximamente.

    un sinfín de combinaciones de paletas de colores listas para usar. Puede llegar a ser adictivo. Es una maravilla.

    of course my friend. Nada como escribir una palabra que represente un valor diferencial de tu negocio + color scheme para descubrir un mundo de posibilidades. Por ejemplo: Elegant color scheme. Aquí tenéis las imágenes que han resultado de esta búsqueda.

    ¿Dudas? Si todavía no tienes claro cómo escoger tus colores corporativos, estate atento porque no hay cosa que más me guste que compartir secretos de branding por estos lares.

    Fotografías increíbles para tu negocio

    Artículos destacados

    Puzzle feed Paso a paso
    Instagram
    TEST: ¿FUNCIONA TU IMAGEN DE MARCA?
    BRANDING
    ¡Cuidado! No uses este tipo de letra
    Tipografías
    Aprende a Duo-tonear tus imagenes
    Photoshop Easy
    HASHTAGS PROHIBIDOS
    Instagram
    FEMINISMO PARA AUMENTAR VENTAS
    Psicología Publicitaria
    LA TIPOGRAFÍA GÓTICA ES TENDENCIA
    Tipografías
    image
    https://cacharritostudio.com/wp-content/themes/file_product-598c848b-7b44-4c14-9e7a-278d0a14153b-rwzeq-1/
    https://cacharritostudio.com/
    #c1c1c1
    style1
    paged
    Loading posts...
    /home/customer/www/cacharritostudio.com/public_html/
    #
    on
    none
    loading
    #
    Sort Gallery
    on
    no
    off
    Enter your email here
    on
    on