
Las primeras impresiones cuentan. Y mucho.
Actualmente, dar una buena primera impresión en Instagram puede abrirte muchas puertas. Y hasta ventanas.
El Grid o cuadrícula de instagram, es el conjunto de imágenes que forman a modo de tablero, tu principal escaparate en esta red social.
Al igual que en la Home de cualquier web, página de aterrizaje o landing page, este conjunto de imágenes puede conseguir que todos los que lleguen a tu perfil salgan “rebotados”, o hagan click en seguir.
Conseguir que ocurra el segundo escenario, puede ser aún más fácil de lo que piensas, si le das cariño al susodicho Grid.
Y no va a bastar con mirarlo con amor, que eso ya lo hacemos todos.
Estoy hablando de diseñar con antelación un mural que transmita toda la personalidad y el carácter de tu marca, y enamore a los que lleguen y te descubran.

@helenarohner
EL COLOR CORPORATIVO
Vamos al lío.
Te habrás dado cuenta de que todas estas cuentas tienen muy claro cuáles son sus colores de marca. Si hasta los puedes ver ordenaditos en sus destacados.
Por tanto lo primero que haremos es escoger la paleta de colores.
Si tienes un pequeño negocio o marca, ya debes conocer tus colores corporativos. Si estás empezando y aún no has diseñado tu marca y no tienes colores que te definan, este post puede ayudarte, haz click en esta imagen para descubrir los colores que definen tu marca si aún no lo sabes.
Ahora sí, ¿preparad@s?
Si ya tienes claros tus colores corporativos principales y secundarios, ahora debes pensar en objetos, formas y materiales o texturas. ¿Qué materiales o texturas pueden representar a tu marca? ¿La plata, la arena, el ratán?
Como lo lees, además de tus productos, por supuesto, hay ciertos materiales que transmitirán sensaciones que tus compradores asociarán a tu marca. ¿Has pensado en esto? ¿Qué sensaciones quieres transmitir?
A veces decidir esto es más complicado.

@juniperoats
A la hora de diseñar tu imagen de marca, es importante definir tu identidad para que los clientes que lleguen a tu web o redes sociales sientan verdaderas emociones y piensen WOW.
Tanto si tienes una marca personal como si tienes un pequeño negocio, necesitas una identidad para que tu público entienda que eres un profesional que se toma en serio su trabajo y no está improvisando.
Si te resulta difícil definir qué materiales te representan y no tienes una identidad de marca diseñada actualmente, te regalo este secreto de experta: Entra en pinterest y escribe “Moodboard”. Si tienes alguna idea de estilo puedes ser más específic@ y escribir, por ejemplo, “Summer Moodboard” o “Elegant Moodboard”. Aquí encontrarás inspiración para rato.

PASO A PASO PARA CREAR UN GRID-PUZZLE ÚNICO
Voy a enseñarte el paso a paso para que puedas diseñar tú mism@ un estupendo grid de estilo puzzle para tu cuenta de Instagram, utilizando dos aplicaciones gratis y fáciles: Canva y 9Square (disponibles en ios y android. Y en el caso de Canva también la tienes para PC).
Paso 1: Crea un nuevo proyecto en Canva
Yo he usado la versión de escritorio pero desde el móvil lo puedes hacer sin problemas también. Vamos a crear un nuevo proyecto personalizado con la medida 3.840x3.840 ¿por qué?
Porque cada imagen cuadrada de instagram ha de medir idealmente 1.280x1.280 y queremos hacer un puzzle de 9 piezas, por tanto, multiplicamos por 3 tanto su ancho como el largo y tendremos la medida deseada que luego recortaremos en 9 piezas. ¿Me sigues?

Paso 2: Escoge las imágenes del puzzle
Canva te ofrece una gran cantidad de imágenes de stock libres, pero yo siempre aconsejo nunca abusar de ellas, porque cuando empezamos a ver las mismas imágenes en webs similares, esto denigra instantáneamente a las marcas que las utilizan, que empiezan a verse como poco profesionales.
Si tienes la oportunidad haz tus propias fotografías, utilizando como guía tu identidad de marca, colores corporativos, y modelos que reflejen tu target. O si tienes una marca personal, empieza a perder la vergüenza y a posar delante de la cámara.
Si vas a utilizar tus propias imágenes en el puzzle feed como he hecho yo, acude a la pestaña de subida y guarda aquí temporalmente tus imágenes. Recuerda que de fondo puedes utilizar algún color neutro o corporativo, o también una composición de formas con tus colores corporativos que puedes crear tú mismo añadiendo formas geométricas con tus colores de marca, por ejemplo.


Paso 3: Crea un Collage con distintas imágenes
Basta con hacer doble click en cada imagen de tu carpeta para que aparezca en tu hoja de diseño. Evita arrastrarlas pues se superpondrán a pantalla completa y es algo engorroso.
Truco: añade el fondo lo último. Siempre puedes adelantar una imagen y superponerla a otra en la pestaña de posición. Si añades primero el fondo puede desaparecer al añadir más imágenes.
Recuerda que vamos a recortar la imagen en nueve piezas, imagina la cuadrícula y trata de ordenar tus fotografías para que cada recuadro de tu puzzle feed tenga sentido.


Paso 4: Añade Textos, color y textura
Cuando tengas tus imágenes ordenadas emulando un collage o puzzle feed, imagina el grid y fíjate en los recuadros en los que no tenemos una imagen ocupando todo el espacio: es aquí donde debes añadir textos o frases inspiradoras para que cada recuadro llame la atención por sí solo.
Recuerda utilizar siempre tu tipografía corporativa. Puedes usar más de una por supuesto, pero siempre si escoges 3 tipografías, debes usar esas 3 todo el tiempo para que tu identidad de marca no se vea afectada y le reste profesionalidad a tu negocio. De la misma forma, utiliza frases que estén en el tono y estilo de tu marca y que atraigan a tu público objetivo.

Paso 5: Exporta tu imagen en .png
Un error común es exportar en Canva en .jpg ya que es el formato de imagen más utilizado. Yo aconsejo siempre que puedas y tu móvil reconozca las imágenes en .png, utiliza este formato, ya que es de mayor calidad y tu puzzle feed no correrá el riesgo de verse mínimamente pixelado. Siempre una mayor definición ayudará a tu marca a verse más profesional.
Por tanto vamos al botón de publicar, y escogemos .png y descargar para salir de la aplicación Canva y recortar desde nuestro dispositivo móvil las 9 piezzas de nuestro puzzle collage de instagram .


Paso 6: Descarga la Aplicación 9Square para recortar el grid o cuadrícula



La aplicación 9Square funciona tanto en Android como en ios y es muy sencilla de utilizar. Tan solo vamos a necesitar tener en nuestro teléfono móvil la imagen que hemos creado con Canva. Podemos descargarla directamente desde nuestra cuenta de Canva en la aplicación móvil, reenviarnos la imagen exportada por email, drive, o como nos sea más sencillo.
Abriremos la aplicación y pulsaremos el botón central para subir la imagen que hemos creado en Canva previamente. A continuación haremos click en la opción de recorte 3x3 y con el dedo, aumentaremos los límites del recuadro hasta los límtes de nuestra imagen para que quede ajustadito el recorte.
Pulsamos el botón para recortar la imagen o Crop, y voilà !! ya tenemos las distintas imágenes que conformarán nuestro puzzle grid de instagram. Ahora solo tenemos que guardarlas en la carpeta de fotos del móvil que queramos y la iremos subiendo a Instagram en el orden que aparece en la imagen para que el puzzle funcione.


TIPS IMPRESCINDIBLES PARA QUE TU CUADRÍCULA FUNCIONE Y ATRAIGA MIRADAS
Cada cuadrícula cuenta : Es muy común al crear un collage o puzzle, que algunos recuadros queden únicamente con bordes de imágenes y despieces y no tengan sentido alguno.
Si no hay más remedio se puede añadir un texto o titular, acorde con el pie de post que tengas planteado, para que ese recuadro tenga sentido propio y reciba los likes que se merece.

@mahaghalayini
¿Tienes clara tu identidad de marca? Si sabes el mensaje que quieres transmitir, a qué publico le estás hablando y el concepto de tu marca, te será infinitamente más fácil encontrar el estilo de imágenes que debes subir, tanto si vas a realizarlas tú mismo como si vas a buscarlas libres de derechos.
Trata de utilizar imágenes en las que aparezcan objetos con tus colores corporativos, y mézclalos con objetos o imágenes neutras (en tonos grises o blancos). Y si es posible también retrata a personas con las que pueda identificarse tu público objetivo, del mismo sexo, edad y estilo.

@thekeyitem
Cuidado con el Horror Vacui : No llenes el collage de elementos, porque creará una confusión desagradable para los nuevos seguidores que entren en tu cuenta.
Trata de hacerlo minimalista, repite patrones y conseguirás que te recuerden por esos elementos repetidos, pero no abuses de ellos, ¡tu grid no es una paella!

@brinleyking.co
¡ LISTO ! ¡EMPIEZA A CREAR Y ATRAER MIRADAS CON TU PUZZLE FEED!
En Cacharrito Studio, estamos comprometidos con la visibilidad y el crecimiento de nuevos negocios creativos y personales.
Descubre todas las iniciativas que llevamos a cabo en Instagram.