La historia de Víctor y DirtyPop
Víctor Serrano llegó a Madrid con 27 años, desde Barcelona. Durante 8 años se acostumbró a pedir el día libre por su cumpleaños, cuando trabajaba en Inditex. Este año no se ha querido librar de currar ese día.
Estaba haciendo stories en instagram de los nuevos productos que llegaron a DirtyPop. La Concept Store inspirada en la cultura POP y Queer que Víctor ha montado con sus propias manos en pleno barrio de Chueca.
Si seguís leyendo es probable que se os meta una canción de NSYNC en la cabeza. Así que os aviso, si os gusta el estilo Memphis, sois atrevidos y tenéis nostalgia de los maravillosos 90, dejad de leer y plantaos inmediatamente en el número 1 de la calle Gravina.
La historia de Víctor y DirtyPop
¿Cuánto tiempo hace desde que empezaste a crear este proyecto?
La idea tiene 2 años. Fue creciendo y tomando forma en el último. Al principio era algo distinto, tenía pensado otro tipo de tienda que era una marcianada y fue inviable.
Un día llamé a un amigo y le conté lo que quería hacer y él me dijo: tú lo que quieres abrir es una Concept Store. Y desde entonces sé que esto se llama así.

Frida, Dirty Dancing y Beyoncé en Single Ladies son los calcetines que se van a llevar este invierno
Tenía pensado crear un espacio donde la gente disfrutase y estuviera a gusto, donde diseñadores y artistas pudieran compartir lo que hacen.
Intenté producir en España y hacer una marca propia, estuve buscando con amigos diseñadores y ví que es súper complicado por no decir imposible. La conversación que tuve con una fábrica de Bilbao fue algo así como: ¿Tienes una herencia o te ha tocado la lotería? Porque realmente es muy difícil.
Entonces empecé a pensar en diseñadores que ya existen y que hacen cosas que me encantan y que venden vía web. También gente que no tiene puntos de venta en España, lo que es curioso porque hay muchos diseñadores conocidos y productos que aún nadie había pensado en poner a la venta aquí. La mayoría de los diseñadores y artistas presentes en mi tienda los conocía ya de haber hecho cosas juntos o de Instagram.

Madonna deslumbrante como una virgen y maceteros genitales para toda la familia
¿Cuáles fueron los primeros pasos para crear esta Concept Store?
Sonará un poco místico pero yo lo creo así: hay que proyectar lo que quieres. Todo. El 100% de la mente tiene que estar proyectando lo que quieres.
En mi caso se juntaron muchos factores: yo estaba trabajando, pude dejarlo y capitalizar el paro. Pero lo primero fue tener la idea, y pensar el dónde y el porqué.
Eso para mí fue fundamental. Yo sabía que quería vivir en Madrid. Mi motor de todo ha sido esta ciudad. Siempre ha sido mi trampolín y mi amor correspondido, sabía que si tenía que hacer algo tendría que ser aquí.
Y quería que fuese en Chueca, porque quería formar parte de este barrio, de este colectivo. Eso para mí fue lo primero. Pensé: ¿qué hago?, ¿qué monto? Para algún día poder decir que he formado parte de ello. Que era mi sueño.

Víctor está sorprendido de la cantidad de libros que está vendiendo. Yo no.
¿Cómo elegiste el nombre y la identidad corporativa?
El nombre DirtyPop viene de una canción de Nsync del 2000. Y como mi familia tiene un bar yo siempre pensaba “si algún día pongo un bar, le llamaré DirtyPop “.
Ese videoclip fue muy novedoso por aquel entonces, tenía mucho pop art y me fascinó. Mucho color. Si yo tuviera muchísima pasta pondría toda una tienda en la que vendería todo lo que hay del estilo Memphis.
Quería hacer algo así, con mucho color. Esta tienda antes era un local de cigarrillos electrónicos y estaba entera pintada de negro. Fue hasta metafórico darle color a la tienda. Vine con fotos googleadas de Memphis y de sitios pintados así y escogí los colores de esa forma.
Casi todo lo que ves en el local ahora lo he montado yo mismo. He aprendido hasta a poner moquetas; rascar, pintar las paredes…todo.

Mediums afirman que a Andy Warhol le gusta DirtyPop

Víctor Serrano, aquí con camiseta de su propia marca DirtyPop, tardó un mes y medio en crear su propio Wonderland en Chueca
¿Le diste importancia a las RRSS en los inicios?
Cuando empecé no controlaba casi nada las redes, tenía mi Instagram personal un poco churro y todos me decían: ponte con eso. La primera story que hice en mi vida fue el día de la inauguración. No sabía cómo funcionaba y no paraba de mandarles audios a mis amigos preguntando: ¿pero cómo funciona esto?, ¿cómo borro esto otro? Y me liaba un montón.
Lo cierto es que es entretenido. Aunque a mí lo que no me gusta de las redes es la esclavitud. Yo en los viajes era el único que no hacía stories y me sentía tan feliz de no ser el pesado que estaba grabándolo todo. Con mi Instagram personal no lo hago. Pero es verdad que para la tienda sí me gusta, porque tiene mucho alcance y es alucinante.

Se rumorea que los pins de RuPaul están dotando a la gente de una personalidad descontrolada
Y aunque me dijeran que Facebook no lo usara porque ya estaba muerto, me han dejado opiniones por ahí que siempre cuentan y funcionan.
Pero instagram es realmente extraordinario. Que yo suba una foto de un producto y la vean 350 personas en un día. Y solo llevo abierto 2 meses.

Ana Torroja o Kylie Minogue pueden darte la fama que necesitas esta noche
¿Qué aconsejarías a personas que se encuentran ahora mismo en esos primeros pasos para crear un negocio propio?
Les diría que todo lo que te dicen es verdad. Que es muy complicado, que tienes que pagar un montón de cosas… Pero siempre está el pesimismo, sobre todo cuando vas a montar un negocio tú solo, siempre te van a decir “pero qué haces, estás loco”. Y siempre depende también de lo que arriesgues.
Yo he luchado cosas en mi vida pero es cierto que ésta la he luchado de verdad. Mucho más fuerte y dedicándole mucho más tiempo. Por lo que creo que si lo haces así, puedes conseguirlo. Es darlo todo. Todo tu tiempo, toda tu mente, toda tu fuerza, toda tu energía y proyectar.
También tienes que tener un punto de inconsciencia, es mejor no saber todo lo que se te viene, porque si lo piensas todo mucho, te puedes echar atrás.
Es hacer las cosas sin saber, y si no salen, seguir y seguir. Rodearte de gente que te apoye, porque al final esa energía de la que te rodeas te ayuda a enfocarte en lo que quieres conseguir.

Cuando te falten las palabras deja que las Reinas hablen por tí
Yo tardé más de 6 meses en encontrar el espacio. Por eso aconsejo a los que comienzan, que se armen de valor, que se den tiempo, que tengan paciencia y que no se formen expectativas.
Hay momentos muy complicados. Porque tú solo quieres poner tu tienda bonita y punto, no quieres hacer tooodo lo demás. Pero lo tienes que hacer.
Hasta la contabilidad tienes que aprenderla. Ahora tengo un gestor en ese sentido, y después de 3 meses de verle creo que ésta última vez, por fin he conseguido enterarme del tema de los impuestos.
En donde más sueles meter la pata al principio es con temas de bancos. Me hubiera gustado que ese tema me lo hubiese llevado otra persona desde los inicios.
¿Cómo te sentiste el primer día de abrir la tienda?
Ahora tengo una sensación de satisfacción general que se me ha ido creando poco a poco durante todo el proceso.
Estuve a punto de tirar la toalla después de 6 meses de estar en paro. Me fui a Barcelona una semana pensando que probablemente no lo iba a conseguir y entonces me llamaron de este local.

La fiesta que se me está ocurriendo viendo esta foto...
De repente me pasé un mes y medio de 8 de la mañana a 00.00 de la noche montándolo todo yo solo. Tuve que desmantelar la tienda que había aquí antes y montar la mía. Y aparte hacer todos los pedidos de los productos, gestiones…terrorífico.
Hice la Inauguración el 22 de Junio y el 23 abrí la tienda por primera vez. Fue realmente un sueño hecho realidad. No me podía creer que realmente lo había hecho.
Estaba muy cansado, abría los 7 días de la semana. El día de mi cumpleaños vine a trabajar, cuando durante muchos años yo siempre me había cogido ese día libre. El estar aquí ese día y pensar que hacía un año no me habría podido imaginar estar así, y darte cuenta de que lo has hecho, lo has hecho posible. Ahora pensándolo me doy cuenta de que el día de la inauguración fue el mejor día de mi vida.
Hace poco salí en un artículo en una revista en la sección de Madrid LGTBI, y me di cuenta de que había pasado de tener toda la idea en un powerpoint en mi casa, a estar ahora en una revista que habla de cultura y cosas que puedes ver y hacer en Madrid.
Durante el proceso no puedes disfrutar del todo porque es mucho curro, pero te sobra con estos momentos.

Camisetas Unisex para volver a los 90, solo en DirtyPop.
¿Cómo te imaginas el futuro de tu negocio?
Me encantaría que la tienda fuese un punto de referencia de la gente que viene de fuera o de aquí. Que encuentren esa chispa de los sitios especiales donde puedes encontrar cosas originales.
Me veo evolucionando constantemente haciendo cosas creativas, que realmente era lo que más me gustaba de todo esto, más allá de estar detrás de un mostrador. Montar algo para El Orgullo, hacer exposiciones de ilustradores…
Agrandarme en ese sentido y mejorar mi calidad de vida desde luego. Sobre todo que dure y que me haga viejo aquí en Chueca. Aprender y disfrutar conectando con la gente.
Para saber más sobre Víctor y DirtyPop, puedes encontrarle en instagram, facebook, la tienda online o en la C/ Gravina nº 1 de Madrid (Chueca).
Brandbox Gratuita
Este mes estamos de aniversario y para celebrarlo, solo por tiempo limitado, al contratar el Servicio Branding Identidad te llevas tu Brandbox gratis.
¿Qué incluye esta maravillosa caja corporativa?
-Hasta 250 tarjetas de Visita
-Sello Corporativo con logotipo
-Documento de Estudio de Mercado impreso
-Documento de Concepto de Marca + Moodboard impreso
-Manual de identidad Corporativa impreso
-Documento de uso de imágenes en RRSS impreso

Fotografías increíbles para tu negocio, este mes 20% Descuento de Aniversario
En Cacharrito Studio, estamos comprometidos con la visibilidad y el crecimiento de nuevos negocios creativos y personales.
Descubre todas las iniciativas que llevamos a cabo en Instagram.