La tipografía es una herramienta fundamental en la imagen de una marca. Profesionales del diseño gráfico la utilizan cada día y saben la importancia que tiene en todo tipo de proyectos. Gran parte de la identidad de una marca, reside en su tipografía.

Entonces, ¿Cómo escoger la mejor tipografía para tu marca? La identidad de una marca se sostiene sobre una serie de pilares: Colores corporativos, copy creativo o estilo de comunicación, imágenes, logotipo y tipografías.

Typographic Poster Design by Melyna Gulgowski

Serif Type at Branding by @its_super_co

Antes de adentrarnos en el maravilloso mundo de las tipografías, si tienes dudas sobre tu imagen de marca, aquí tienes otro test que puede ayudarte. Y si quieres asegurarte o descubrir cuál es el color corporativo que mejor te ayuda a transmitir tu personalidad, puedes realizar este otro test también.

Ahora sí, hablemos de tipografías que pueden ayudarte a vender. Porque, ¿Cómo funciona nuestro cerebro cuando leemos algo? ¿Qué ocurre mientras lees?

La tipografía es el lenguaje del diseño. El diseño es saber comunicar, conceptualizar, plasmar conceptos en imágenes… y lo que escribas es la base para una comunicación efectiva.

Ahora vamos a hablar de las tipografías que pueden ayudarte a vender según tu personalidad y estilo de marca.

Lo primero es conocer los distintos estilos de tipografías que podemos encontrar en el mercado: fíjate bien y escoge mentalmente el estilo que más te guste para tu negocio, más adelante harás el test y descubrirás si has acertado, y si esa tipografía puede ayudarte a llamar la atención de tus potenciales clientes, y transmitir el mensaje adecuado en sus mentes mientras leen tus textos.

ESTILOS DE TIPOGRAFÍAS Y EMOCIONES QUE TRANSMITEN

DISPLAY o DECORATIVAS

Las fuentes llamadas Display o decorativas, se caracterizan por poseer rasgos estéticos que las hacen más atractivas para el diseñador gráfico o editorial. Tienen una personalidad y una presencia muy fuerte, son muy llamativas.

Esto no tiene que ser necesariamente positivo, va a depender de la marca que representen y de su correcta elección:

Existen y abundan las tipografías display de mala calidad, de bajo coste o gratuitas, y al final, eso es lo que transmiten: falta de cuidado y profesionalidad.

Cinema Type Poster by Estudio Santa Rita

El Logotipo de la ilustradora Claire Ritchie apuesta por una tipografía Display o Decorativa

El logotipo de Instagram utiliza tipografía de estilo Display ¿te habías fijado alguna vez en este detalle?

Las fuentes decorativas o Display, cuando son buenas, son muy útiles para una campaña muy visual, pero rara vez se usan para largas cadenas de texto, pero sí son muy apropiadas para usarse en logotipos.

Emociones de las fuentes Decorativas o Display : en general, estas fuentes transmiten singularidad y destacan por su originalidad. Al existir una gran variedad de fuentes display, estas pueden combinarse para transmitir distintas emociones. Algunas de las más comunes pueden ser : sensación de negocio informal, divertido, creativo, jovial, alegre, positivo.

FUENTES SERIF (con serifa)

Las tipografías con serifa son aquellas en las que la letra no acaba de forma recta o redondeada, sino que tienen un ribete a modo de pie decorativo, y también son llamativas y de un carácter muy marcado.

Suelen representar la elegancia, y muy particularmente en aquellas en las que se dan trazos gruesos y finos dentro de la misma letra, como es el caso de la tipografía DIDOT.

Es por ello que se usan para proyectos que requieren de cierta formalidad, ya que transmiten autoridad, firmeza y dignidad. Aunque también son las reinas en el mundo de la moda y la belleza.

La tipografía de la firma Vogue siempre estuvo inspirada en la fuente DIDOT

El Logotipo de la firma ZARA siempre presumió de serifas, y ahora más que nunca

La Trajan Pro es la tipografía reina en una infinidad de aplicaciones del sector cultural

Este estilo de fuente se caracteriza por un diseño originalmente más conservador o clásico, y es por eso, que según el contexto en el que las presentemos, pueden ayudar a transmitir tradición o ayudar a representar instituciones asentadas.

Hoy en día, las fuentes serif se encuentran entre los tipos de letra más populares, con estilos como Times New Roman siempre presentes en los libros, dada su alta legibilidad, y la Trajan Pro como la reina de los carteles de cine.

Emociones de las fuentes Con Serifa : las serifs ayudan a las empresas a parecer más establecidas y son ideales para comunicar una identidad basada en la autoridad y la grandeza. Pero también, en combinación con otras caligráficas y colores concretos, puede ayudar a una marca a presentarse de manera femenina y profesional.

SANS SERIF o SIN SERIFA

las tipografías o fuentes san serif (también conocidas como "de palo seco", haciendo referencia a su origen en la imprenta) carecen de remates o terminaciones (serifas). Las fuentes sans serif son el minimalismo en estado puro, prescinden de los adornos para conseguir un aire más limpio y moderno, y esta sencillez las hace las compañeras perfectas de sus homólogas con serifa.

Los diseñadores alemanes son los grandes amantes de este estilo, creadores de la emblemática y popular tipografía Helvética.

Sin florituras, enfatizan la legibilidad y la simplicidad para aportar una apariencia más amable.

Emociones de las fuentes Sans Serif :  La claridad, la innovación, pero también pueden para atraer la atención, como ocurre en el estilo de diseño brutalista.

Poster tipográfico de Anthony Neil Dart en el que se aprecia una frase de Massimo Vignelli sobre la tipografía Helvética

El Duo de ilustradoras Cachetejack utiliza en su web tipografías sin serifa que contrastan con las Display presentes en sus dibujos

SCRIPT o CALIGRÁFICA

Las tipografías script o caligráficas, se caracterizan por tener ligaduras en las letras (es decir, que las letras van ligadas unas con otras) imitando el estilo de la caligrafía epistolar. Tratan de emular el texto escrito a mano. Son elegantes y, por tanto, eso es lo que transmiten: elegancia, lujo y calidad.

Su intención de asemejarse a un estilo manuscrito, aportan un carácter personal y suelen destinarse a textos cortos o detalles breves para evitar la mala legibilidad que pueden provocar.

Las script formales se definen por sus florituras y rizos, que se denominan “swashes”. En general, se recomienda usar estas fuentes con moderación, ya que pueden afectar a la legibilidad y hacer que las marcas de palabras o letras sean difíciles de entender y escalar. Las scripts informales son más discretas que las formales y enfatizan la legibilidad.

Emociones de las fuentes Script o caligráficas : en general, las fuentes script evocan ideas de elegancia, creatividad, libertad y feminidad.

La artista Pils Ferrer Utiliza para su logotipo un estilo caligráfico que imita su firma personal con su nombre y apellido

La firma Dior utiliza una tipografía de estilo caligráfico muy estilizada para su logotipo

Ahora que has visto esta breve clasificación tipográfica, tal vez puedas aventurarte a realizar el test y descubrir cuál es la tipografía que mejor representa a tu marca.

TEST: ¿Cuál debería ser tu Tipografía Corporativa?
1. Vas a lanzar un producto nuevo y quieres presentarlo en un flyer en el que se describan sus características ¿Cómo te imaginas este flyer o tarjetón?

a) Minimalista, con mucha zona blanca o colores neutros, con textos que describan de manera ordenada y detallada el producto 

b) Elegante, femenina, con un titular que destaque el nombre del producto o tu negocio y un texto que describa el resto de información

c) Colores y diversión. La tarjeta o flyer será muy llamativa y alegre y los textos pueden ser una combinación de varias tipografías

d) Quieres que este flyer de la sensación de estar presentando un producto de lujo, algo único, de un gran valor, un servicio premium

2. Nuestra tipografía siempre habla de nosotros en mayor o menor medida. ¿Con cuál de estas frases te sientes más identificad@?

a) Me gustan los atardeceres, la arquitectura, el interiorismo nórdico y el arte vanguardista

b) Soy una persona coqueta. Amante de lo artesanal y lo hecho a mano

c) Soy una persona positiva y desenfadada, amante del humor y la vitalidad. Con toques de locura

d) Soy una persona pasional, exigente y que busca el respeto y la admiración de los demás

3. ¿Cuál de estas filosofías sientes que es más afín a tu marca?

a) Cercanía y honestidad, búsqueda de la innovación y la constante mejora para ofrecer siempre el mejor resultado a los clientes, una mezcla de creatividad y de eficiencia en el proceso de trabajo y los resultados, que se traducirán en mejores productos

b) Sororidad, feminidad, tranquilidad. Disfrutar de pequeños momentos cada día

c) Vivir el momento, el presente, con libertad y alegría. Disfrutar en compañía, ser valiente y arriesgar. 

d) Búsqueda de la excelencia, la seguridad y la profesionalidad, en la imagen y en los acabados de mis productos

4. ¿Qué mensaje te gustaría que transmitiera tu marca?

a) Sencillez, energía, orden, calma, sinceridad

b) Delicadeza, cercanía, naturalidad, frescura, orgánico

c) Diversión, positividad, juventud, modernidad 

d) Seriedad, prestigio, sofisticación, elegancia, confianza

5. ¿Cuales son tus colores corporativos o los que crees que mejor representan a tu marca?

a) Tonos neutros, grises, tostados, colores lavados, azules y pasteles

b) Rosas, marrones, verdes y colores cálidos

c) Amarillos, naranjas o todo el arcoiris, no puedes quedarte solo con uno

d) Negros, rojos, dorados, burdeos, morados y colores plateados o grises brillantes.

¡Has terminado! Revisa tus respuestas en cada pregunta y quédate con la letra que más veces hayas escogido. Luego haz click en este botón para consultar la tabla de resultados y descubrir cuál debería ser tu tipografía corporativa.
Apunta aquí tus respuestas (A,B,C ó D) en cada pregunta para poder obtener los resultados al final

    RESPUESTA 1

    RESPUESTA 2

    RESPUESTA 3

    RESPUESTA 4

    RESPUESTA 5

    Y ahora que ya has descubierto la tipografía que mejor te define, te dejo un regalo: aquí una plataforma en la que puedes probar las mejores combinaciones de tipografías. Porque siempre es mejor tener una principal para titulares y otra secundaria para textos gruesos, estableciendo así una jerarquía y llamando mucho más la atención.

    Fotografías increíbles para tu imagen de marca

    Artículos destacados

    Puzzle feed Paso a paso
    Instagram
    TEST: ¿FUNCIONA TU IMAGEN DE MARCA?
    BRANDING
    ¡Cuidado! No uses este tipo de letra
    Tipografías
    Aprende a Duo-tonear tus imagenes
    Photoshop Easy
    HASHTAGS PROHIBIDOS
    Instagram
    FEMINISMO PARA AUMENTAR VENTAS
    Psicología Publicitaria
    LA TIPOGRAFÍA GÓTICA ES TENDENCIA
    Tipografías
    image
    https://cacharritostudio.com/wp-content/themes/file_product-598c848b-7b44-4c14-9e7a-278d0a14153b-rwzeq-1/
    https://cacharritostudio.com/
    #c1c1c1
    style1
    paged
    Loading posts...
    /home/customer/www/cacharritostudio.com/public_html/
    #
    on
    none
    loading
    #
    Sort Gallery
    on
    no
    off
    Enter your email here
    on
    on