Duotone amigos.

Hoy os voy a enseñar paso a pasó cómo conseguir el efecto Duotone en vuestras imágenes promocionales o de venta.

Porque es muy fácil.

Porque queda divino.

Y Porque si Spotify lo utiliza como norma en toda su imagen de marca es porque saben que es lo más trend de lo trend.

Spotify <3 Duotone

Eso sí, vais a necesitar Photoshop, queridos. Pero os prometo que no duele, el photoshop es vuestro amigo.

Yo, de hecho, ya no sé vivir sin él.

Mira tú por dónde, te habías levantado esta mañana y ni te imaginabas que ibas a aprender a usar photoshop.

¿Preparad@s?

Paso 1: El Claro-Oscuro de tu imagen

Lo primero que tienes que entender a la hora de realizar este efecto es que será más llamativo dependiendo del contraste de tu imagen entre zonas claras y zonas oscuras. Por tanto debes escoger una imagen en la que tengas colores muy desiguales en cuanto a claridad/oscuridad. En una imagen donde todos los tonos sean muy parecidos, este efecto no funcionaría correctamente.

Paso 2: El degradado

Ya habéis escogido vuestra imagen, ahora, vamos a por el efecto: Dicen que todos los caminos conducen a Roma. Bueno, con el Duotone no todos, pero muchos hay. Yo os voy a enseñar el más sencillo y visualmente efectivo. Para que acabéis el día orgullosos de haber aprendido algo útil y molón.

Y si encima os ayuda a vender más, gracias a lo llamativas que os pueden quedar las imágenes a las que apliquéis el efecto, mejor que mejor.

Vamos al lío. Abre tu Photoshop. Cualquier versión nos servirá, pues vamos a utilizar un ajuste que viene por defecto en este programa desde siempre.

Lo primero que haremos será abrir en Photoshop la imagen que deseamos retocar.

Haremos click en: Capa > Nueva Capa de Ajuste > Mapa de Degradado. También en el panel de ajustes, que suele estar abierto a la derecha por defecto, podréis encontrar y seleccionar el efecto "mapa de degradao". Tal y como veis en la imagen, se trata del efecto de degradado clásico, que está coloreado de azulito.

Paso 3 : Luces y Sombras

El primer color que elijamos debe ser el más oscuro de los dos, pues será el que se añadirá a la zona más oscura de nuestra fotografía. Si os fijáis en las imágenes a continuación, veréis que haciendo doble click sobre la barra coloreada, se despliega el panel en el que podréis escoger los dos colores, quedando a la derecha las luces o colores claros y a la izquierda las sombras o colores oscuros. Para cambiar los colores debéis hacer doble click en cada botecito de color.

¿Qué? ¿Os sentís travies@s? ¿Habéis probado a hacer lo contrario de lo aconsejado y escoger primero el color más claro y dejarlo a la izquierda? Probablemente vuestra imagen os habrá quedado así, como un negativo retro de una fotografía, y habréis entendido por qué Cacharrito os desaconsejaba hacerlo.

Paso 4: Últimos ajustes

Una vez que has escogido los colores y los has alineado según claros u oscuros, ahora puedes afinar más el resultado final moviendo a derecha e izquierda los cubos de color, para añadir más claro/oscuros y hacer que aparezca o desaparezca mejor la fotografía que has retocado. Yo lo he hecho, ya que mi imagen tiene más zonas claras que oscuras, he movido el cubo de color claro hacia el centro, para tener más zonas coloreadas con mi color claro escogido.

Fotografías increíbles para tu negocio

Artículos destacados

Puzzle feed Paso a paso
Instagram
TEST: ¿FUNCIONA TU IMAGEN DE MARCA?
BRANDING
¡Cuidado! No uses este tipo de letra
Tipografías
Aprende a Duo-tonear tus imagenes
Photoshop Easy
HASHTAGS PROHIBIDOS
Instagram
FEMINISMO PARA AUMENTAR VENTAS
Psicología Publicitaria
LA TIPOGRAFÍA GÓTICA ES TENDENCIA
Tipografías
image
https://cacharritostudio.com/wp-content/themes/file_product-598c848b-7b44-4c14-9e7a-278d0a14153b-rwzeq-1/
https://cacharritostudio.com/
#c1c1c1
style1
paged
Loading posts...
/home/customer/www/cacharritostudio.com/public_html/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
on
no
off
Enter your email here
on
on